BLOG DE ANTONIA MARÍA CARRASCAL

BLOG DE ANTONIA MARÍA CARRASCAL
BLOG DE ANTONIA MARÍA CARRASCAL

9 de octubre de 2014

LA CEBADA AL RABO


Gioconda Belli

 Dáteme poema.

No te me niegues como el niño juguetón

de mis sueños,

como el hijo que existe

en el ambiente interior de mis entrañas,
envuelto en un pequeño óvulo
en las trompas de Falopio.


Dáteme sin pasado obsesivo anatómico o erótico.


Dáteme sencillo,

dáteme desde afuera,

7 de octubre de 2014


HE AQUÍ EL PREMIO QUE HA RECIBIDO MI BLOG. 

Doy las gracias al blog que me ha nominado que es Cabalgando sobre las letras de Txaro Cárdenas cuya visita recomiendo encarecidamente. Un blog de gran calidad artístico literaria para artistas y amantes de las letras.





Condición sinecuanon para recibir el premio es enumerar siete curiosidades mías. No sé si merezco tanta atención, pero ahí van:

1 Me gusta cantar y me paso el día cantando.

2 Me gusta silbar y silbo todo el tiempo que no canto.

3 Me gustan los animales, pero no puedo deciros cuántos tengo porque no poseo el censo de los peces y ranas de mi jardín.

4 Me siento feliz los días nublados y de lluvia.

5 Considero que "ser agradecidos es de bien nacidos"

6 La falsedad y la mentira me revuelven las tripas.

7 Amo la vida sin condiciones.


Mis nominados son:

El narrador

Arruillo

Eclipses

Palabras

Lectora perdida



4 de octubre de 2014

HAIKU

Haiku XXIV


 Antimosquitos

sin efectos dañinos...

¡salamanquesas!









MAESTROS (mis maestros)


Alejandra Pizarnik

Hija del viento

Han venido.
Invaden la sangre.
Huelen a plumas,
a carencias,
a llanto.
Pero tú alimentas al miedo
y a la soledad
como a dos animales pequeños
perdidos en el desierto.

Han venido
a incendiar la edad del sueño.
Un adiós es tu vida.
Pero tú te abrazas
como la serpiente loca de movimiento
que sólo se halla a sí misma
porque no hay nadie.

Tú lloras debajo del llanto,
tú abres el cofre de tus deseos
y eres más rica que la noche.

Pero hace tanta soledad
que las palabras se suicidan.

2 de octubre de 2014

HAYKU

XXI

Brilla la luna
y los ojos del búho
guardan silencio.







17 de septiembre de 2014

YA EN IMPRENTA

Por fin podemos ver la portada de mi nuevo libro publicado por la editorial EDÍLICA en su colección ORIPPOESÍA.

Esta es la portada. ¿Verdad que es preciosa?


14 de septiembre de 2014

RELATOS

Foto tomada de internet
BAJITO

He de confesar que un par de asignaturas de Psicología estudiadas a lo largo de mi carrera no dan para que me meta en esta clase de berenjenales pero, si tuviera a mano alguno de los eruditos seguidores del bueno de Freud o de su discípulo Carl Jung, sin que me sople cien € por sesenta minutos de consulta, le preguntaría acerca de la influencia del subconsciente en la comunicación cotidiana, porque hace años que le doy vueltas al asunto.
Mi curiosidad tiene su origen en un suceso del que fui testigo en la frutería de mi barrio.
De las tres personas que había ante el mostrador, una señora de considerable estatura, peso proporcionado a la misma y muy charlatana mantenía una animada conversación con otra señora a la que atendían en ese momento.
Para no interrumpir, me dirigí a la tercera persona: un caballero, tan bajito que apenas me llegaba al hombro pese a que no soy nada alta, para preguntar quién era el último. Éste me indicó con un gesto que mi predecesora era la mquina parlanchina quien se dirigió hacia mí sin casi interrumpir su diálogo monologado y afirmó:
—Sí, la última soy yo.
Absorta en su trabajo de despachar, la dependienta no debió escuchar esta afirmación porque, cuando acabó de atender a la silenciosa interlocutora de aquella productora de coloquios a granel, preguntó:
—Y ahora, ¿a quién le toca?
La mujer-gramola contestó dirigiendo fugazmente la mirada al caballero:
—Le toca a ese hombre de ahí abajo.
Y continuó su conversación como si nada, mientras la otra señora colocaba en su cesta los paquetes de la compra.



13 de septiembre de 2014


Foto de imágenes de Google
    COMENTANDO FRASES EXTRAÍDAS DE
“Rumbo a Gaia”
                  
7º.-  “ …os preparáis para hacer vuestra primera encarnación, es decir, vuestra primera vida con  un cuerpo físico”.

Y, aquí estamos. Con nuestro cuerpo físico sin el que no es posible la vida en este planeta. Él nos acompaña desde el nacimiento y será el que abandonemos al partir como la piel inservible de la oruga cuando se hace mariposa. No es, ya lo creo, lo más importante del ser humano a decir de religiones y filosofías pero, ¿qué queréis?. Sin este edificio en el que alojamos intelecto, alma y espíritu, andaríamos tan inconexos de nosotros mismos como las piezas de un puzle cuando le quitas el celofán a la caja.
Ahí radica su importancia: es nuestro andamio, nuestro anclaje, nuestro aglutinador de potestades intangibles y sublimes. Por eso la importancia de mantenerlo en buen estado: sano, con los engranajes y componentes en estado óptimo; eso que se logra con el ejercicio, la comida sana, la bebida saludable, la ausencia de sustancias nocivas… en fin, todas esas normas que dictan los expertos en su conservación tanto externa como interna.
Pero, dado que nuestro cuerpo es, como decíamos antes, aglutinante y soporte de componentes muy valiosos, será necesario que incluyamos su colaboración en el bienestar del mismo. ¿Y cómo lo hacemos? La respuesta es ALEGRÍA. ¿Y cómo influye la alegría en el bienestar de nuestro cuerpo? Bueno, bueno, eso es materia de otro artículo. Tú vete procurando la dosis de alegría correspondiente para cada día que yo ya te contaré qué repercusión tiene en nuestro cuerpo.
Solo una cosa te digo: esa alegría puede o no venir de afuera, de otros; pero solo tú puedes detenerla dentro de ti y hacerla saludablemente crónica.
Ya sabes… Todos los días, un poquito.
Antonia María Carrascal



Ya está disponible la pasarela Paypal para adquirir RUMBO A GAIA.
http://antoniamariacarrascal.blogspot.com.es/p/comprar-rumbo-gaia.html

6 de septiembre de 2014

Hola:

Te invito a que veas la sección “La cebada al rabo” en mi blog
antoniamariacarrascal.blogspot.com.es

En ella estoy recogiendo poesía o narrativa de autores con la única condición de que estén vivos y tengan calidad literaria.

Si te parece bien la idea, te animo a que mandes una pequeña muestra de tu trabajo (poema o relato que no exceda una página),  y que podrás acompañar o no de ilustración. También necesitaré una pequeña ficha bio bibliográfica con fotografía.

Si te animas a colaborar, puedes hacer tus envíos a http://antoniamariacarrascal.blogspot.com.es/

Espero que te guste la idea.

 Un abrazo.

Antonia María Carrascal

MAESTROS (mis maestros)

“Bajo una pequeña estrella”

Que me disculpe la coincidencia por llamarla necesidad.
Que me disculpe la necesidad, si a pesar de ello me equivoco.
Que no se enoje la felicidad por considerarla mía.
Que me olviden los muertos que apenas si brillan en la memoria.
Que me disculpe el tiempo por el mucho mundo pasado por alto a cada segundo.
Que me disculpe mi viejo amor por considerar al nuevo el primero.
Perdonadme, guerras lejanas, por traer flores a casa.
Perdonadme, heridas abiertas, por pincharme en el dedo.